
Luego de la muerte de 35 peruanos en Bagua
SE INSTALA EL AUTORITARISMO EN EL PERU
El gobierno peruano atenta contra la libertad de prensa.
El gobierno de Alan García atenta contra los medios de comunicación en el Perú, el 3 de septiembre de 2007 cerro Radio Televisión Orión de Pisco, lo clausura por denunciar las irregularidades del manejo de donaciones que no llegaban a Ica y Pisco luego del Terremoto, el presidente de la Organización Indígena de Atalaya, Daniel Marzano, denunció el cierre de radio Libertad por informar sobre el paro amazónico -7 de Mayo del 2009-, el 12 de junio del 2009 cierran Radio la Voz en Bagua, el 1 de junio tomaron Panamericana Televisión, a través de la SUNAT, que por la presión social renunciaron los interventores del gobierno, el 25 de junio el congresista Jorge del Castillo promueve que se investigue al diario La Primera por tener una línea periodística que incomoda al gobierno de Alan García.
El 11 de Junio el APRA y sus aliados de la derecha sancionan inconstitucional a 7 congresistas del Partido Nacionalista, estamos avisados el autoritarismo avanza en el Perú.
CIERRA RADIO ORION EN PISCO
El propietario de Radio Televisión Orión de Pisco, Eloy Yong Meza, denunció ayer la clausura de su emisora y la incautación de sus equipos de transmisión por parte de autoridades del gobierno.
Yong Meza contó que aproximadamente a la una de la mañana de ayer jueves ingresaron a su domicilio –donde funciona la radio– policías provistos de cascos y pasamontañas, quienes luego de golpearlo a él y su esposa se llevaron todos los equipos de transmisión.
"Quiero denunciar esta arbitrariedad cometida por cerca de 100 efectivos, ordenada por el presidente de Consejo de Ministros (Jorge del Castillo) y otras autoridades del gobierno central", dijo a una radioemisora local.
El empresario afirmó que el hostigamiento comenzó cuando muchos pobladores de la zona comenzaron a llamar a su radioemisora para denunciar que a muchas zonas no llegaba la ayuda. Y rechazó haber instigado a levantarse a la población de Pisco.
El premier Jorge del Castillo descartó que el cierre de Radio Orión sea parte de una represalia del gobierno. Dijo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones decidió cerrar la radioemisora, el 3 de setiembre pasado, porque tiene una deuda de pago de cuatro años por derecho de concesión, lo que significa que actualmente operaba de manera "ilegal y clandestina"
CIERRAN RADIO EN BAGUA EN VENGANZA CONTRA LA PRENSA AMAZONICA
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones argumenta que empresa familiar incumplió con requisitos técnicos para seguir operando. - Directivos desmienten haber llamado a la insurgencia durante la matanza ocurrida en Bagua.
Otro acto controversial acaba de protagonizar el gobierno aprista, ya que mediante la Resolución Viceministerial Nº 211-2009MTC/03 de fecha 08 de junio del presente año (tres días después de la matanza ocurrida en Bagua) ordenó el cierre de la radioemisora “La Voz” a la cual se sindicó de haber instigado a la población a levantarse contra la policía.
No obstante, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señala en su resolución que la casa radial habría incumplido con adecuar sus equipos de transmisión durante el periodo de prueba.
“Que en el Articulo 30º, literal ‘A’ de la Ley de Radio y Televisión, establece como causal de dejar sin efecto una autorización, el incumplimiento de obligaciones derivadas del periodo de instalación y prueba. Asimismo, el Articulo 58º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión señala que en caso que en el informe técnico resulte desfavorable la autorización otorgada quedará sin efecto”, reza en una de las partes del documento.
En tal sentido, el MTC deja sin efecto la autorización otorgada por Resolución Viceministerial Nº 064-2007-MTC/03, a la señora Aurora Moraliza Burgos de Flores, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada, en la localidad de Bagua Grande, departamento de Amazonas.
Para los directivos de la pequeña emisora, el gobierno se ha ensañado con ellos, pues este cierre sería más bien una venganza del APRA por haber informado los hechos ocurridos cuando la Policía incursionó violentamente contra los nativos que el 05 de junio ocupaban la carretera Fernando Belaúnde Terry.
En una denuncia pública que los responsables de la emisora hacen, señalan que la radio apenas tiene 100 wats de potencia, por lo que es una empresa familiar que han tratado de orientar hacia el aspecto educativo y cultural.
Es más, en su programación La Voz tiene espacios gratuitos a favor de la iglesia y otros sectores excluidos de la sociedad, como son las personas con discapacidad. Es en ese sentido, dijeron que el gobierno se habría enseñado contra la emisora.
1. Días antes del cierre, los propios ministros de Estado acusaron a Radio La Voz de Bagua de ser la emisora que habría instado a la población a levantarse en insurgencia. Incluso el mismo 05 de junio la emisora salió del aire porque se le cortó la energía.
2. Operar con 100 wats de potencia significa tener muy baja potencia. En la región Puno por ejemplo las emisoras Pachamama y Onda Azul llegan en amplitud modulada a la región con 1000 wats de potencia. 3. Los gremios periodísticos de la región Amazonas ya habían advertido sobre las represalias que el gobierno iniciaría con esta emisora. El pronunciamiento se conoció el propio 05 de junio
No hay comentarios:
Publicar un comentario