
Candidatura presidencial y renuncia al PS
El candidato a la presidencia de Chile, Marco Enriquez-Ominani (centro) junto a Carlos Ominami, en entrevista con la presidenta de Argentina Cristina Fernández.Con miras a las elecciones presidenciales de 2009, los partidarios socialistas de Marco envían una misiva al partido pidiendo la realización de una elección primaria entre este último y Eduardo Frei para dilucidar quién será el candidato único de la Concertación,[6] pero el PS se niega y afirma que Frei es el candidato único del conglomerado oficialista.
El 12 de junio de 2009 formalizó su renuncia al partido socialista para poder presentarse como candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales.
Su ticket presidencial es apoyado por el Partido Humanista,[7] el Partido Ecologista[8] , el Movimiento Amplio Social[9] , por el Movimiento SurDA.[10] , por el Movimiento Red Progresista[11] , por el Movimiento Regionalista[12] y por el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales[13] .
[editar] Encuestas presidenciales
Mayo de 2009, Universidad del Desarrollo: Sebastián Piñera (42%) - Eduardo Frei (27%) - Marco Enríquez-Ominami (14%).[14]
Junio de 2009, Encuesta CERC: Sebastián Piñera (37%) - Eduardo Frei (22%) - Marco Enríquez-Ominami (15%).[15]
Junio de 2009, Encuesta TNS: Sebastián Piñera (35%) - Marco Enríquez-Ominami (26%) - Eduardo Frei (22%).[16]
Agosto de 2009, Encuesta IPSOS: Sebastián Piñera (35,6%) - Eduardo Frei (22,9%)- Marco Enríquez-Ominami (20,6).[17]
OCtubre de 2009. Encuesta CEP: Sebastián Piñera (36%) - Eduardo Frei (26%)- Marco Enríquez-Ominami (20,6%), Jorge Arrate(5%). [18]
El candidato a la presidencia de Chile, Marco Enriquez-Ominani (centro) junto a Carlos Ominami, en entrevista con la presidenta de Argentina Cristina Fernández.Con miras a las elecciones presidenciales de 2009, los partidarios socialistas de Marco envían una misiva al partido pidiendo la realización de una elección primaria entre este último y Eduardo Frei para dilucidar quién será el candidato único de la Concertación,[6] pero el PS se niega y afirma que Frei es el candidato único del conglomerado oficialista.
El 12 de junio de 2009 formalizó su renuncia al partido socialista para poder presentarse como candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales.
Su ticket presidencial es apoyado por el Partido Humanista,[7] el Partido Ecologista[8] , el Movimiento Amplio Social[9] , por el Movimiento SurDA.[10] , por el Movimiento Red Progresista[11] , por el Movimiento Regionalista[12] y por el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales[13] .
[editar] Encuestas presidenciales
Mayo de 2009, Universidad del Desarrollo: Sebastián Piñera (42%) - Eduardo Frei (27%) - Marco Enríquez-Ominami (14%).[14]
Junio de 2009, Encuesta CERC: Sebastián Piñera (37%) - Eduardo Frei (22%) - Marco Enríquez-Ominami (15%).[15]
Junio de 2009, Encuesta TNS: Sebastián Piñera (35%) - Marco Enríquez-Ominami (26%) - Eduardo Frei (22%).[16]
Agosto de 2009, Encuesta IPSOS: Sebastián Piñera (35,6%) - Eduardo Frei (22,9%)- Marco Enríquez-Ominami (20,6).[17]
OCtubre de 2009. Encuesta CEP: Sebastián Piñera (36%) - Eduardo Frei (26%)- Marco Enríquez-Ominami (20,6%), Jorge Arrate(5%). [18]
No hay comentarios:
Publicar un comentario